
MEDITACIÓN
No.
501 OCHO MENTIRAS DE MI MAMÁ
Octubre
29
Esta
historia comienza cuando era niño… nací pobre.
1.-
A menudo no teníamos suficiente qué comer.
Cuando
teníamos algún alimento, Mamá solía darme su porción de arroz.
Mientras
pasaba su arroz a mi tazón, solía decir:
“Cómete
este arroz, hijo, yo no tengo hambre”.
Aquella
fue la primera mentira de Mamá.
2.-
Al crecer, Mamá renunció a su tiempo libre para pescar en un río cercano a
nuestra casa; ella esperaba que de los peces que pescase, me podría dar proveer
de un alimento más nutritivo para mi crecimiento.
Una
vez, cuando sólo había pescado dos peces, hizo sopa de pescado.
Mientras
tomaba la sopa, Mamá se sentó a mi lado y comió lo que quedaba en el hueso del
pez que me había comido; mi corazón se estremeció al verla.
Una
vez que le pasé el otro pescado, lo rehusó y dijo:
“Cómete
el pescado, hijo, a mí en realidad no me gusta el pescado”.
Esa
fue la segunda mentira de Mamá.
3.-
Cuando, para poder pagar mi educación, Mamá fue a una fábrica de fósforos para
traer a casa algunas cajetillas usadas, las que llenaba con cerillas nuevas.
Esto
la ayudaba a ganar algún dinero para cubrir nuestras necesidades.
Una
noche invernal me desperté y hallé a Mamá llenando las cajetillas a la luz de
una vela.
Así
que le dije: “Mamá, vete a dormir; es tarde, puedes seguir trabajando mañana en
la mañana”.
Mamá
sonrió y dijo: “Vete a dormir, hijo, no estoy cansada”.
Esa
fue la tercera mentira de Mamá.
4.-
Cuando tuve que hacer mi examen final, Mamá me acompañó.
Después
del amanecer, ella me esperó por horas en el calor del día.
Cuando
sonó la campana, corrí a encontrarme con ella…
Mamá
me abrazó y me dio un vaso de té que había preparado un termo.
El
té no era tan fuerte como el amor de Mamá.
Viéndola
cubierta de sudor, de una vez le pasé mi vaso y le pedí que tomase también.
Mamá
dijo: “Toma tú, hijo, que yo no tengo sed.”
Esa
fue la cuarta mentira de Mamá.
5.-
Tras la muerte de Papá, Mamá tuvo que desempeñar el papel de ambos.
Mantuvo
su empleo anterior; tenía que satisfacer sola nuestras necesidades.
Nuestra
vida familiar se tornó más complicada, pasábamos hambre.
Viendo
empeorar nuestra condición familiar, mi bondadoso tío, quien vivía cerca a
nuestra casa, vino a ayudarnos a resolver nuestros problemas grandes y
pequeños.
Nuestros
otros vecinos vieron que estábamos en pobreza por lo que aconsejaban a Mamá que
se volviera a casar.
Pero
ella rehusó casarse de nuevo diciendo: “No necesito amor”.
Esa
fue la quinta mentira de Mamá.
6.-
Al terminar mis estudios y obtener un empleo, llegó el tiempo para que mi
anciana madre se jubilase pero ella siguió yendo al mercado cada mañana para
vender algunos vegetales.
Yo
le seguía enviando dinero pero ella era persistente y aún me enviaba de vuelta
el dinero diciendo:
“Tengo
suficiente”.
Esa
fue la sexta mentira de Mamá.
7.-
Seguí mis estudios de maestría a tiempo parcial.
Financiado
por la corporación estadounidenses para la cual trabajaba, tuve éxito en mis
estudios.
Con
un gran aumento en mi salario, decidí traer a Mamá a disfrutar la vida en los
Estados Unidos pero ella no quiso molestar a su hijo.
Me
dijo: “No estoy acostumbrada a vivir por lo alto”.
Esa
fue la séptima mentira de Mamá.
8.-
En su vejez, Mamá fue atacada por el cáncer y tuvo que ser hospitalizada.
Como
ahora vivía al otro lado del océano, fui a casa a ver a Mamá, quien se hallaba
encamada tras una operación.
Mamá
intentó sonreír pero yo estaba quebrantado por verla tan delgada y frágil.
Pero
Mamá dijo: “No llores, hijo, no me duele”.
Esa
fue la octava mentira de Mamá… y diciéndola, falleció.
Creo
que no exagero si creo que también sería aplicable en muchos casos, al
progenitor masculino.
Lo
cierto es que el autor del pensamiento nos presenta, dentro de un contexto de
mucha necesidad de su niñez, los “pecados” de su progenitora… que más
justamente deberíamos llamar sus “sacrificios”.
Creo
que cada uno de ustedes podrá identificar y atribuir algunas de estas
“mentiras” a sus madres/padres y tal vez sería lo más adecuado que pudiésemos
honrarles ahora que están vivos… Adelante y que el Señor les bendiga.
Abra
por favor la siguiente pagina WEB
http://grupodeoraciondivinonio.blogspot.com/
https://www.facebook.com/GrupoDeOracionDivinoNino?ref=bookmarks
Su
petición será publicada en nuestras páginas WEBS
P.D.
No olvide que hay hermanos que también necesitan oraciones,
Cursillista M. E. Winston Pauta Avila
wpauta@yahoo.es,
wpauta@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario